Dentro de los cambios físicos que tiene que realizar el cuerpo femenino tras el parto, el útero tiene que volver a su ser. Esto no es inmediato, no es como desinflar un globo. Necesita de contracciones para ir recuperando su tamaño original. Estas contracciones uterinas después del parto para la involución del útero son conocidas como entuertos.
Aunque pueden ser molestos, los entuertos son una parte normal y necesaria de la recuperación del cuerpo después del parto. Tienen un papel importante en ayudar al útero a regresar a su tamaño normal, eliminar algún residuo restante y prevenir el sangrado excesivo.
La duración e intensidad de las contracciones posparto va depender de:
- tamaño del útero. A mayor distensión, mayor trabajo del útero para volver a un estado normal. Hidramnios, gemelar, macrosómico…
- número de hijos que se tengan. En primíparas pueden no notarse en exceso estas contracciones. A medida que vamos teniendo más hijos, el útero tendrá que trabajar más para volver a su tamaño previo, por lo que aumenta la intensidad y dolor de los entuertos. a más partos, más entuertos.
- Lactancia materna es una ayuda extra por la oxitocina liberada con la succión del bebé. Durante los primeros días posparto, al amamantar puede que notes contracciones y más pérdidas. Es normal, la lactancia materna colabora en la involución uterina.
La duración aproximada suele ser de una semana, pero la intensidad disminuye a partir de las primeras 48-72h.
¿Qué puedes hacer para llevar mejor unos entuertos molestos?
- orina con frecuencia. Una vejiga llena dificulta la contracción uterina, provocando entuertos más dolorosos.
- aplicar calor sobre el vientre siempre puede ser de ayuda para la relajación uterina.
- adopta esa posición en la que te encuentras más cómoda y menos molesta.
- toma la analgesia que te ha pautado tu ginecólogo.
- conocer su existencia, saber que son fisiológicos y que se pasarán, junto con descanso en el posparto es esencial para llevarlos mejor.
El posparto está lleno de retos para la mujer. Si quieres aprender y/o reflexionar sobre ellos, te invitamos a que nos acompañes en el taller “cuando nace un bebé nace una madre”. “Preparar nuestro plan de posparto” nos ayudará a llevar mejor esta nueva etapa de la vida, así como a disfrutarla.
RECUERDA: tu cuerpo ha necesitado 9 meses para gestar. Dale tiempo para que vuelva a su nuevo equilibrio.
