¡Acabo de dar a luz! ¿Por qué es importante valorar mi suelo pélvico?

Tabla de contenidos

Durante el embarazo nuestro suelo pélvico soporta nuestro peso y el del bebé, haciendo que la musculatura se vaya debilitando. En algunas mujeres ya se ven los síntomas, sobre todo en el último trimestre de embarazo cuando estornudan o tosen y tienen algún pequeño escape de orina. Esto ya nos indica que nuestro suelo pélvico tiene una debilidad que hay que tratar después del parto.

Existe la creencia que un parto por cesárea no influye en el suelo pélvico y tal y como explicamos , el propio embarazo ya nos debilita el suelo pélvico.

Después, durante el parto ,influyen diferentes factores que pueden agrandar esta debilidad, como puede ser las episiotomias, utilización de instrumental, tiempos expulsivos muy largos, el peso del bebé..etc

Por estos motivos recomendamos realizarse una valoración de suelo pélvico tras el parto.Se puede hacer a partir de las 6 semanas de haber dado a luz y se valora el estado de la musculatura, cicatrices, faja abdominal … etc

Aunque al principio no tengamos ningún síntoma, a la larga pueden aparecer como por ejemplo sensación de peso al atardecer, pequeñas perdidas al toser, estornudar o correr, dolor en la relaciones sexuales…,.

No lo dudes e infórmate!! Nuestro equipo de fisioterapeutas especializadas te atenderán con profesionalidad y confianza!!

CUIDA DE TU SUELO PÉLVICO!!

Picture of Arantza Cabrera Barrera

Arantza Cabrera Barrera

Arantza Cabrera Barrera es fisioterapeuta especializada en uroginecología y obstetricia, con formación en fisioterapia y actividad física, y destaca por su enfoque en el bienestar femenino durante etapas clave como el embarazo y posparto. Su trayectoria abarca tanto la práctica clínica como la asesoría en salud física integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *